Dólar: El anuncio de Macri llegó muy tarde para los tucumanos

Hoy será un día clave ¿qué pasará si el precio cae como en Buenos Aires?  

El incremento en el valor del dólar fue el tema de toda la mañana de ayer en la city tucumana, durante todo el día hubo gente haciendo cola en los bancos, para compra los dólares que les permita  “refugiarse” de lo que, según los rumores, era la crisis más grave desde la llegada de Mauricio Macro al poder. 

A las 12.45, el presidente de la Nación lanzó un mensaje que calmó al mercado cambiario: “He decidido iniciar negociaciones con el FMI para una línea de apoyo financiero”. En ese momento en Buenos Aires, donde los bancos operan hasta las 15, el dólar oficial bajó desde los 23,50 a  22,70, donde se clavó al cierre de la jornada.

No obstante, a esa hora, las operaciones bancarias y cambiarias en nuestra provincia, ya estaban prontas a cesar por lo que el anuncio de Macri no afectó al precio de la divisa en la city tucumana que cerró, para la venta, por encima de los 23 pesos. 

Hoy será un día clave en la city tucumana, sobre todo para los ahorristas. Si la moneda estadounidense experimenta el mismo descenso que el que se vio en Buenos Aires, muchos de los que compraron dólares para escapar de la “crisis venidera” perderán bastante dinero. Tal vez sea una buena forma de frenar, de manera definitiva la costumbre de salir a  resguardarse en una moneda extranjera ante la mínima señal de alerta.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.