Durante las vacaciones de invierno, la ocupación de la Hostería Atahualpa Yupanqui (emplazada en las yungas taficeñas) fue del 100%

Fueron 942 los huéspedes que se alojaron en la Hostería y 4980 las personas que degustaron las exquisiteces del restaurante Perdido en las Cerrazones. Los turistas que visitaron la Capital del Limón llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Entre Ríos, Río Negro, Misiones, Santa Cruz, Bolivia, Brasil. 

La Hostería Atahualpa Yupanqui contó con un gran movimiento de huéspedes y comensales nacionales e internacionales durante las vacaciones de invierno. Desde la Municipalidad de Tafí Viejo detallaron que la ocupación fue plena, del 100%. Asimismo, remarcaron que el número de concurrentes aumenta cada temporada, lo que se destaca el nivel del servicio y confort que ofrece el lugar emplazado en las yungas taficeñas. 

Durante las vacaciones fueron 942 los huéspedes que se alojaron en la hostería y 4980 las personas que degustaron las exquisiteces del restaurante Perdido en las Cerrazones. Los turistas que visitaron la Capital del Limón llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Entre Ríos, Río Negro, Misiones, Santa Cruz, Bolivia, Brasil. 



En el portal Booking los visitantes comentaron que la elección de la Hostería Atahualpa Yupanqui radicó en los atractivos que ofrece, tales como las actividades recreativas de senderismo, el verde del paisaje y la gastronomía regional. 

Por su parte, el gerente de la hostería, Walter Chavarría recordó que “no hace falta estar alojados para disfrutar de los diferentes servicios como la  gastronomía (Restó y Skybar), Spa y de las actividades recreativas (visitas arqueológicas, búsqueda del tesorero, caminatas y cabalgatas)”. 

Por último, se pudo saber que la Hostería cuenta con 25 habitaciones habilitadas y de diferentes categorías. Cabe destacar que el complejo se ubica entre los más elegidos a la hora de descansar o disfrutar de unos días de tranquilidad.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)