Economía regional: Tucumán recibió $ 353 millones en fertilizantes para productores tabacaleros

Los insumos destinados a la asistencia de productores de tabaco Burley, Criollo y Virginia, fueron gestionados mediante el POA “Optimización de la Calidad del Cultivo 2022” y financiados por el FET (Fondo Especial del Tabaco) con fondos provenientes del 20% por petición de la Provincia y la UEP. 

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo a cargo de Juan Francisco Blasco, dio a conocer que la Provincia comenzó a recibir el fertilizante que será entregado a los productores tabacaleros, que fueron asistidos recientemente con el otorgamiento de almácigos para la campaña 22/23.

Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, estos insumos destinados a la asistencia de productores de tabaco Burley, Criollo y Virginia, fueron gestionados mediante el POA “Optimización de la Calidad del Cultivo 2022” y financiados por el FET (Fondo Especial del Tabaco) con fondos provenientes del 20% por petición de la Provincia y la UEP.  El monto aprobado para la compra de fertilizantes es de $ 353.258.432. 

De acuerdo a lo comunicado por la jefa de la División Tabaco, Valeria López, en los próximos días, personal técnico de la división emitirá los recibos para el retiro de este insumo. Se entregarán once bolsas de fertilizante Burley, diez bolsas al Criollo Argentino y once para la variedad Virginia.



"La Provincia decidió junto con la Unidad Ejecutora del Tabaco, compuesta por las asociaciones y las cooperativas, volcar los fondos para este insumo tan importante para el sector tabacalero. El fertilizante a nivel mundial está en escasez. En ese marco, la empresa YPF se adjudicó la licitación y ya empezaron a llegar los camiones. Con esto aseguramos que el sector tabacalero pueda tener fertilizante para que en las próximas semanas pueda empezar a sembrar y así garantizar una buena producción para el 2023", remarcó Blasco. 
Cabe destacar que quienes no hayan realizado los almácigos deberán, primeramente, realizar la correspondiente GEO para la emisión de la orden de entrega.

Respecto al balance de la producción, el secretario de Estado de Desarrollo Productivo explicó: "Tuvimos un año complicado en 2021, porque el 80% de los productores son minifundistas, lo que implica un gran sacrificio cultivar el tabaco en una o dos hectáreas. Estamos trabajando para que en los próximos años los minifundistas empiecen a crecer en hectáreas", concluyó Blasco. 

Por último, aquellos  interesados en acceder a las actas 14:Acta-Nº-14-Autorización-compra-ferti-dolares; 24: Acta-Nº-24-Aprobación-AMPLIACIÓN-Optimización-de-la-Calidad-de-Cultivo-POA-2022; 19: Acta-Nº-19-Autorización-compra-Ferti-Burley-Criollo y 19: Acta-Nº-19-Aprobación-POA-Fertilizantes-2022-1, emitidas oportunamente durante gestión de fertilizantes, podrán ingresar aquí

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)