El Congreso de Caña de Azúcar y la oportunidad para Tucumán de importantes negocios

Varios compradores de los principales mercados del mundo pisan suelo tucumano y abren la puerta para el desarrollo comercial y productivo de la provincia.

Tucumán continúa realizando acciones para proyectar a la provincia en el exterior, y en esos esfuerzos el sector productivo de la provincia aprovecha cada momento para potenciar su desarrollo comercial, realizar nuevos negocios y expandir su cartera exportadora alrededor del mundo.

Por esta razón, son varias las empresas tucumanas que se anunciaron y que se mueven dentro de la esfera comercial para captar el interés de clientes locales, regionales e internacionales en el marco del Congreso de Caña de Azúcar. En este sentido, la intención es promover el fortalecimiento de pymes tucumanas, a través de rondas de negocios que brinde y acerque los productos provinciales hacia potenciales clientes locales, de la región y el mundo.

Justamente, este es el objetivo principal de los encuentros comerciales que promueve el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), con un stand que se extiende sobre 160 metros cuadrados y que se emplaza dentro de la Sociedad Rural Tucumán durante este evento internacional.

Es ahí donde las empresas provinciales presentan su oferta de productos y servicios ofreciéndoselas a la industria azucarera y buscando captar el interés de los compradores extranjeros que visitan la provincia y cuya procedencia es, en su mayoría, de India, Pakistán y Sudáfrica.

Cabe resaltar que desde el organismo provincial, destacaron la importancia de este hecho que genera el desafío de reunir a potenciales proveedores, no solo de la industria azucarera, sino también de empresas del sector metal mecánico, comercio exterior y tecnologías sustentables, entre otros. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.