El programa Acompañar brinda una ayuda económica de $ 45.540 (a quién está destinado y cómo se podrá acceder al beneficio)

El pago se concretará durante seis meses y equivale al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). 

El programa Acompañar es una ayuda económica de $ 45.540 que está destinado a mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ , de entre 18 y 65 años que son víctimas de violencia de género.

Asimismo, está impulsado desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, que tiene como objetivo proveer ayuda a este grupo de personas en situación de vulnerabilidad, para facilitar su situación económica.

El pago equivale al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y se concreta durante seis meses consecutivos. Este programa que activó la Anses brinda un acompañamiento integral a través del acceso de dispositivos de fortalecimiento psicosocial.



Requisitos para acceder al programa Acompañar

-Ser mujer o formar parte de la comunidad LGBTIQ+ y encontrarse en situación de violencia de género.
-Tener entre 18 y 65 años.
-No se precisa presentar denuncia.
-Trámite para acceder al beneficio 

El trámite debe realizarse de manera presencial en las Unidades de Acompañamiento ubicadas en todo el país. Aquellas personas que estén interesadas en acceder a esta ayuda económica también podrán comunicarse a la línea 144, por WhatsApp al 1127716463, o enviando mail a linea144@mingeneros.gob.ar.  

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)