El rock y el pop llegan a Yerba Buena: abre un local de Johnny B. Good en Tucumán

Con una propuesta moderna y descontracturada, llega a tierras tucumanas una sucursal del bar-restaurant de la reconocida cadena Johnny B. Good.

Con capacidad para que más de 130 personas puedan disfrutar de sus ambientes y espacios al aire libre, el local se ubica en Yerba Buena, a pocos kilómetros de San Miguel de Tucumán.

En la decoración, típica de sus bares temáticos, resaltan figuras del rock & pop internacional ambientando el lugar con el estilo que los caracteriza. Además, destaca la presencia de cabinas de DJ tanto interna como externa, jardines verticales, espacio para escenario y una terraza que promete.

Otro de los protagonistas es el restaurante, donde se ofrece una amplia gama de productos -desde cafetería con desayunos americanos hasta una gran variedad de cócteles-. El After office y el after hour, parece, que ya tienen su lugar designado en Tucumán.

Además, en 2017 hay planes de apertura de tres nuevos locales en Santa Fé, Lomas de Zamora en Bs. As y Santiago de Chile. Pero los planes de expansión no se detienen, ya que también buscarán nuevos horizontes en Paraguay y Uruguay.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.