El turismo de fin de semana sigue posicionándose fuertemente en la provincia

El Observatorio Turístico de Tucumán difundió los datos porcentuales de las localidades con mayor ocupación. ¿Qué es lo que se viene?

Con sus diferentes talleres de canto con caja o el clásico “Artesano por un Día” con el marco y encanto de Amaicha del Valle, o las actividades recreativas en la plaza y funciones teatrales en San Pedro, el tradicional ciclo Folclore en el Cristo del cerro San Javier o Sabores Tucumanos que recorre diferentes localidades, el turismo de fin de semana sigue posicionándose fuerte en Tucumán.


Luego de conocerse las cifras de la visita de turistas por la provincia, Sebastián Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo, señaló que San Miguel de Tucumán tuvo más del 4% de crecimiento interanual entre el año pasado y este verano. “En Tafí del Valle tuvimos el 91% de ocupación, en San Pedro de Colalao el 95%. Números que muestran que tuvimos una muy buena capacidad hotelera cubierta. El objetivo es tener el resto de la temporada con estos índices y -si así fuera- tendríamos una excelente temporada de verano”, afirmó.

Pero la provincia también reflejó su ocupación turística entre otras localidades. Así, la capital tuvo un 39,2%, Yerba Buena un 48% y San Javier el 100%, según las mediciones realizadas por el Observatorio Turístico de Tucumán.


Por otro lado, el ETT informó que, en pocos días, tanto tucumanos como turistas podrán deleitarse con una novedosa iniciativa promovida por la institución. De lunes a jueves durante todo el año funcionará un ómnibus para traslado hacia El Cadillal de forma gratuita, destinado a quienes deseen acceder a la oferta de los prestadores de la villa, a través de una cuponera, en articulación con la Cámara de Turismo de Tucumán y sus entidades asociadas.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.