El turismo idiomático de Tucumán se reactivó en la provincia con la llegada de estudiantes alemanes

“Nuestro objetivo es posicionar a Tucumán a través del idioma. Ésta es una iniciativa del presidente del Ente Sebastián Giobellina con la misión de colocar a la provincia como una referencia en la recepción de turistas y estudiantes extranjeros”, expresó Máximo Lozano Muñoz, jefe de la Unidad de Proyectos Especiales del Ente Tucumán Turismo.

El proyecto de turismo idiomático que impulsa el Ente Tucumán Turismo (ETT) se reactivó con la visita de una veintena de estudiantes de intercambio de Alemania, que tiene por objetivo que los adolescentes aprendan la lengua castellana y se sumerjan en nuestras costumbres y tradiciones.

“Nuestro objetivo es posicionar a Tucumán a través del idioma. Ésta es una iniciativa del presidente del Ente Sebastián Giobellina con la misión de colocar a la provincia como una referencia en la recepción de turistas y estudiantes extranjeros”, expresó Máximo Lozano Muñoz, jefe de la Unidad de Proyectos Especiales del Ente Tucumán Turismo.

Asimismo, sostuvo: “Entendemos que no hay mejor promotor de la provincia que un turista que nos visita y se va satisfecho. Queremos que recorran lugares que son emblemáticos para que vivan in situ la experiencia”, agregó.

Sobre el rol que ocupa el organismo en esta iniciativa, Lozano Muñoz explicó que se trata de “articular proyectos que están en vigencia y que fomentan el intercambio”. “Nosotros colaboramos realizando bienvenidas para los alumnos, entregamos obsequios de la provincia y gestionamos visitas a distintos destinos turísticos como facilitadores”, detalló.

En el marco de su itinerario, los alumnos de la Escuela Goethe Gymnasium de Sajonia recorrieron el Casco Histórico de San Miguel de Tucumán, donde se encuentran, entre otros edificios, el Museo Casa Histórica de la Independencia y la Casa de Gobierno. Luego, fueron recibidos en la Casa Nougués, sede del ETT por el presidente del organismo y la vicepresidenta Elena Colombres Garmendia. En los próximos días, visitarán el Valle Calchaquí tucumano y algunos de sus hitos turísticos, entre los que se hallan la ciudad de Tafí del Valle y la Ciudad Sagrada de Quilmes.  

El grupo de estudiantes estuvo acompañado por los alumnos de la Escuela Técnica N°2 Obispo Colombres y de la Escuela Técnica N°3 Juan B. Terán, quienes desde el 14 de septiembre al 3 de octubre llevaron sus propuestas y observaciones sobre ecología y cambio climático en las Yungas tucumanas al país germánico, gracias al aporte de distintos estamentos de la Provincia. 

Cabe destacar que la Técnica 2 pertenece al proyecto Pasch “Los colegios, socios para el futuro”, y se encuentra hermanada con la Landschulheim Grovesmuhle, de Vekenstedt.

“Desde la materia Alemán de las Escuelas Técnicas N° 1 y 2 promovemos este tipo de intercambios escolares y culturales. Cada dos años recibimos la visita de la Goethe Gymnasium, hermanada con una escuela de Lanús. Son 17 alumnos y dos profesores que están hospedados en casas de familia de la escuela”, explicó la docente Sylvia Ungherini. “Este recorrido involucra lo histórico, lo cultural y lo turístico. Los chicos reconocen la hospitalidad del tucumano y les encanta la gastronomía”, resaltó la docente.

“A nivel provincial, el Ente de Turismo siempre nos estuvo apoyando con mucha predisposición y buena voluntad. Además, por primera vez recibimos ayuda del Gobierno de Tucumán”, enfatizó Ungherini.    



Una experiencia diferente 

“Disfruto mucho la ciudad, la comida y los paisajes; Tucumán tiene muchas montañas, algo que no se ve mucho en la ciudad de dónde vengo”, contó Julius Pinsdorf, oriundo de Hamburgo. El estudiante dijo estar entusiasmado por conocer la Ciudad Sagrada de Quilmes y que, al regresar a Alemania, le contará a sus amigos y familia sobre la provincia “para que puedan visitarla”. 

En la misma línea se manifestó Jean Christopher, de Chemnitz, que destacó el sabor de las empanadas de Tucumán y su historia: “Es una cultura muy interesante y la vida en general es muy distinta. Sin dudas volveré a visitar la provincia”, prometió. 

Por último, Juliane Hunger ponderó “la amabilidad de la gente y la gastronomía, especialmente los alfajores y el dulce de leche”. “También me interesa mucho la diversidad cultural del lugar y el origen de su pueblo; mañana vamos a Tafí del Valle y quiero seguir aprendiendo sobre los pueblos originarios de la región. Volveré, sin duda”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)