ElectroFest: los tucumanos podrán comprar productos con grandes descuentos en las cadenas de electrodomésticos

La caída del consumo obliga a las empresas a lanzar esta  estrategia para impulsar el rubro. Oportunidad para los consumidores tucumanos  de acceder a productos con descuentos de hasta 30% y planes de seis cuotas sin interés.

En medio de la caída de la demanda de artículos electrodomésticos y de tecnología, las principales cadenas del rubro ofrecerán tres días de descuentos en sus productos, tanto en sus locales como a través de sus plataformas de comercio electrónico.

La primera edición de ElectroFest, el evento que convoca a las principales tiendas de retail, arrancó ayer y durará hasta mañana. Habrá un 30% de descuento y planes de seis cuotas sin interés en líneas de electro, televisores, celulares, notebooks, heladeras, lavado, cocina y aires acondicionados.

Se puede acceder a distintos descuentos y opciones de financiamiento en las sucursales físicas y en los sitios online de Cetrogar, Fravega, Garbarino, Megatone, Musimundo, Ribeiro, Aloise, Casa del Audio, Compumundo, Hendel y Naldo. Para las compras a través de comercio electrónico habrá opciones para retiro en las sucursales de todo el país y envíos a domicilio.

"Creemos que en estos momentos es cuando más tenemos que agudizar la creatividad, rasgo característico de este país, y salir proactivamente a ofrecer alternativas de precios y financiación que puedan resultarle atractivas al consumidor", manifestó Dan Attie, director comercial de Ribeiro.

Juan Martín Romero, director ejecutivo de negocios & tecnología de Frávega, destacó que se trata de "una acción sin precedentes" para las empresas líderes en retail de electrodomésticos que decidieron "aunar esfuerzos" para acercarle a los consumidores la oportunidad de comprar productos a precios muy convenientes.

En el sector aseguran que en la primera parte del año las ventas vienen "muy flojas" y esperan que el evento ayude a incrementar la demanda. Según los datos más recientes de la CAME, en la categoría de electrodomésticos, artículos electrónicos, de computación y celulares, las ventas se redujeron un 15,7% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. En el caso del e-commerce, sin embargo, crecieron un 4,4%, un "aumento modesto" si se tiene en cuenta que venía con un ascenso del 20% en esa modalidad.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.