Elevan el piso del Impuesto a las Ganancias y ahora el salario será mayor (¿cuánto dinero se gana con este cambio?)

La normativa del Gobierno nacional se oficializará en los próximos días. 

El Impuesto a las Ganancias sufrirá una nueva modificación. Sucede que el Gobierno nacional aumentará, en el transcurso del mes, el mínimo no imponible de este impuesto. La medida se oficializará por decreto y trascendió que el nuevo piso estará entre los $175.000 y los $185.000. 


Desde el Gobierno aseguran que la modificación en este tributo responde al objetivo de que la inflación no afecte los últimos cambios aprobados en el Congreso, donde se elevó el piso a los $150.000. “Cada trabajador que tenga suba en la paritaria no tiene que tener miedo a la paritaria, porque va a tener al Estado protegiéndolo de vuelta porque en septiembre tenemos una nueva actualización del mínimo no imponible de Ganancias”, indicó Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. 


De esta manera, al elevarse nuevamente el piso del Impuesto a las Ganancias, un trabajador registrado que percibe $140.000 mensuales de bolsillo podría recibir un incremento indirecto de $5.000 a $20.000. Actualmente, un trabajador soltero sin hijos que ganaba $110.000 brutos dejó de pagar ganancias y recibió $4.974 de devolución de retenciones.

La actualización a esta contribución beneficiará en mayoría nuevamente a este último grupo. Se aseguró que el aumento de las paritarias no perjudicará ya que el objetivo con este esquema es mantener el porcentaje del 10% de trabajadores alcanzados por el impuesto. Habrá que esperar a los próximos días para ver oficializada la medida. 


La modificación del Impuesto a las Ganancias será anunciada en los próximos días y, desde el Gobierno, destacan que el impacto será ya desde el mes que viene. "Trabajamos protegiendo y aliviando la situación de los trabajadores; y además, como las paritarias van a la alza y a mejorar los ingresos, en el caso de Ganancias previmos una cláusula gatillo, para acompañar las mejoras en el mes de septiembre”, indicó Massa.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.