Empieza la Cumbre Internacional de Parrilleros 2020 en Chile (Tucumán presente con Gonzalo Borjes, José Figueroa y Ramiro Tale)

Desde el 29 de enero al 2 de febrero en el Parque Pedro de Valdivia, en la ciudad chilena de La Serena, se celebrará la primera Cumbre Internacional de Parrilleros y allí estarán 16 representantes argentinos junto a la Federación Argentina de Asadores (FAA) y la bodega riojana Valle de La Puerta.

La delegación argentina, representada por 16 asadores de distintos puntos del país, se sumará a las actividades de este encuentro que conecta a distintas asociaciones y parrilleros de todo el mundo en una experiencia que permite compartir técnicas y conocimientos, dentro de un marco en el que también se presentan los mejores productos de cada país participante.
 


Los asadores argentinos que representarán al país en suelo chileno son: 

  • Ariel Leguiza (Corrientes)
  • Ariel Lopardo (CABA)
  • Miguel Angel Sosa (Hurlingham, Buenos Aires)
  • Gabriel Carreno (Rosario, Santa Fe)
  • Julio Zavaleta (Tartagal, Salta)
  • Gonzalo Borjes (San Miguel de Tucumán)
  • Jose Figueroa (San Miguel de Tucumán)
  • Ramiro Tale (San Miguel de Tucumán)
  • Hugo Véliz (La Rioja)
  • César Muñoz (Tupungato, Mendoza)
  • Franco García (San Carlos, Mendoza)
  • Ramon Vázquez (Chol Malal, Neuquén)
  • Cristian Gauna (Comodoro Rivadavia, Chubut)
  • Federico Pellegrini (Carnes Pellegrini, sponsor oficial de la FAA)
  • Mauricio Barón (secretario general de la FAA y representante de San Juan)
  • Héctor Martínez (vicepresidente de la FAA y representante de Lanús, Buenos Aires)
  • Fernando Puppo (Presidente de la FAA y representante de Florencio Varela, Buenos Aires).

Junto a los asadores argentinos, también estará presente la Federación Argentina de Asadores (FAA), encabezada por su presidente Fernando Puppo, su secretario general Mauricio Barón, y su vicepresidente Héctor Martínez.

En cuanto a la participación de la bodega Valle de La Puerta , se destaca la exposición de vinos y aceites de oliva a través de la cocina del asador riojano Hugo Véliz, representando lo mejor de su provincia y región, con vinos de las líneas Alta y Reserva, y llevando además un vino blanco dulce natural, blend de Moscatel y Torrontés.
 


Por otra parte, el cronograma de actividades incluye un taller intensivo de Fire Judge, dictado por la WBQA (World Barbecue Association), para acreditar y certificar jurados internacionales para esta y futuras competencias que se desarrollen dentro y fuera del país.

Además, habrá otras actividades como:
-Talleres de parrilla latinoamericana e internacional
-Foro internacional en el que expondrá sobre nuevas tendencias y productos
-Torneo Ancestral de Asadores, dirigido por la Asociación Chilena de Parrilleros en conjunto con la Confederación Latinoamericana de Asadores 
-Torneo Internacional de Parrilleros, avalado por la WBQA (clasificatoria al World Barbecue Championship, Bélgica 2020).

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.