Emprendimientos y empresas audiovisuales de Tucumán podrán participar de Conecta Fiction & Entertainment 

Participarán ejecutivos y creativos del más alto nivel para desarrollar, comisionar, encontrar financiación y producir proyectos de televisión con socios internacionales. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 1 de abril de 2022. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva una convocatoria para que empresas productoras de TV, autores y cadenas de TV de Tucumán puedan participar del encuentro Conecta Fiction & Entertainment

Este evento está destinado al sector de contenidos de ficción y entretenimiento para TV, que fomenta el intercambio y la internacionalización de empresas y de contenidos, explicó el IDEP Tucumán. Asimismo, informó que se llevará a cabo del 21 al 24 de junio de 2022, en Toledo, España. Los interesados en esta propuesta pueden inscribirse hasta el 1 de abril. 

Esta convocatoria que tiene como objetivo favorecer la coproducción y networking entre Europa y América para potenciar la creación, producción y emisión de contenido de ficción televisiva, es impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). 

¿Quiénes participarán en el evento internacional? 

Participarán ejecutivos y creativos del más alto nivel para desarrollar, comisionar, encontrar financiación y producir proyectos de televisión con socios internacionales.

En esta edición, la Argentina contará con un espacio de 9 metros cuadrados que funcionará como punto de encuentro para las empresas que integren la delegación nacional. Además, los participantes contarán con un Spotlight Corner denominado “Argentina Audiovisual”, alojado en la web de Conecta Fiction y destinado a promocionar el sector audiovisual argentino y los proyectos/contenidos de las empresas argentinas que se sumen a la actividad, entre otros detalló el IDEP Tucumán. 

El costo de participación que abonará cada empresa, cubrirá asimismo la acreditación de un representante de la firma para participar del Foro de Coproducción, así como también el servicio de agenda de reuniones Conecta Meet ofrecido por los organizadores.

Costo de participación

  • Microempresas: USD 160.
  • Empresas Pequeñas: USD 240.
  • Empresas Medianas: USD 360.
  • Empresas Grandes: USD 480.

Cabe aclarar que el pago deberá realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago.

Inscripción

Los interesados en participar de este evento deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí. Luego deberán adjuntar el Certificado MiPyME que otorga la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME). Disponible en este enlace: https://pyme.produccion.gob.ar/certificado/ 

La Agencia podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Cabe destacar que si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.

Asimismo, es importante aclarar que si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

Beneficio especial para empresas, pymes y cooperativas 

Aquellas empresas, pymes, emprendedoras y cooperativas que estén registradas en el programa Argentinas al Mundo obtendrán los siguientes beneficios: 

  • Descuento especial en la participación en ferias (equivalente a la tarifa mínima de la categoría de microempresa según clasificación SEPYME).
  • Bonificación del 100% en la participación de una feria al año (beneficio sujeto a cupo del 30% del total de empresas participantes del stand argentino).

Por último, el IDEP Tucumán brindó un contacto para posibles consultas a: mmaceira@inversionycomercio.org.ar

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos