Empresas tucumanas del sector citrícola participaron con éxito en la feria internacional  Fruit Attraction 2021 

El evento reunió a 1.300 firmas expositoras de 44 países de manera presencial en Madrid, España. Las empresas locales obtuvieron apoyo técnico del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). 

Se llevó a cabo la feria internacional Fruit Attraction 2021 en Madrid, España donde empresas tucumanas del sector citrícola pudieron exponer con éxito su producción de limones. Cabe destacar que las mismas recibieron apoyo técnico del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) con el objetivo de avanzar con las gestiones y los preparativos.


En el encuentro participaron 1.300 firmas expositoras de 44 países y las empresas de Tucumán ocuparon el Pabellón Argentino cuyo montaje estuvo a cargo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), detalló el IDEP Tucumán. En esa línea, se pudo saber que este organismo, en conjunto con la Embajada Argentina en España, brindó el apoyo técnico que requirieron los expositores tucumanos para desarrollar sus actividades comerciales.


Por último, la 13° edición de Fruit Attraction fue la primera feria internacional que se desarrolló de manera presencial para el sector de frutas frescas, luego de las restricciones sanitarias que se aplicaron en Europa, debido a la pandemia. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.