En El Pichao funcionará una sala de elaboración de dulces: desde Desarrollo Productivo supervisaron las obras con fines productivos 

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán realizaron recorridos en diferentes destinos del Valle Calchaquí. En uno de los recorridos visitaron la finca “La Silvia”, ubicada en Colalao del Valle. 

En las distintas localidades de los Valles Calchaquíes se llevan adelante obras con fines productivos. Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco, la directora de Alimentos, Gabriela Marcello y el director de Agricultura, Gustavo Páez Márquez, realizaron un recorrido por diferentes establecimientos con el objetivo de observar y analizar los avances de las obras. 

Algunos de los lugares visitados fueron la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos de Encalilla, la planta fotovoltaica del Campo Experimental Encalilla y los servicios prestados por la Estación de Piscicultura de El Mollar, entre otras.

En este marco, los funcionarios también se reunieron con vecinos de El Pichao, en el Centro Vecinal de la zona, para asesorar y apoyar a los interesados en el acondicionamiento de una sala de elaboración de dulces que funcionará allí. Entre los diversos temas abordados, se destacó la importancia de cumplir con los requisitos necesarios para el correcto funcionamiento de este espacio.

Por último, visitaron la finca “La Silvia”, ubicada en Colalao del Valle, donde recorrieron el campo de cultivo y la bodega del emprendimiento.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.