En estas vacaciones descubrí la historia de la industria azucarera en un sitio ubicado en Tucumán 

En esta casona residió el Obispo José Eusebio Colombres, quien hace 200 años, en 1821, instaló en ese predio el primer trapiche azucarero de Tucumán, construido en madera. El Museo de la Industria Azucarera (MIA) fue declarado en 1941 como Monumento Histórico Nacional.

El Museo de la Industria Azucarera (MIA) que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán abrirá sus puertas para los turistas y tucumanos a partir del 2 de enero de 2022. La casona está ubicada en el parque 9 de Julio.

Este sitio permite descubrir la historia de la industria azucarera por medio de tecnología interactiva, juegos, videos y exposiciones. En esta casona residió el Obispo José Eusebio Colombres, quien hace 200 años, en 1821, instaló en ese predio el primer trapiche azucarero de Tucumán, construido en madera. Este lugar fue declarado “Monumento Histórico Nacional” en 1941.

Horarios de visita 

A partir del 2 de enero de 2022, los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12.30 hs; y los sábados, domingos y feriados, de 9 a 13 y de 15 a 18.30 hs. Cabe destacar que la entrada es gratuita. Para ingresar se solicita el pase sanitario y es obligatorio el uso del barbijo teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.