En la provincia Subway no vende y sigue en picada

La cadena de restaurantes de comida rápida lleva ya generando pérdidas por 11.3 mil millones de dólares solo en 2016.

Subway representa el 50% de ventas del sector solo en Estados Unidos, de donde es originaria, generando aproximadamente U$S 198 mil millones en el 2015 y según expertos, esa cifra podría llegar a los U$S 223 mil millones para el 2020.

Sin embargo, el último año no fue de los mejores para la cadena fast food, llevando a cerrar al menos 359 tiendas provocando que la ventas caigan 1,7% el año pasado, representando una pérdida de 11,3 millones de dólares. Aun siendo una de las marcas consentidas junto a McDonald's y Burger King.

En nuestra provincia la marca cuenta con dos tiendas, una en 25 de Mayo 392 y la otra en el Shopping Portal Tucumán. La misma se mudó de su local en calle San Martín hacia el de la calle 25 de Mayo. Al ser consultados en el local de esa dirección informaron que por el momento las ventas decayeron de manera regular, notándose una disminución en el consumo, propio de la realidad actual en la economía del país. Al ser indagados acerca de un posible cierre de la tienda, indicaron que a veces el cierre de la sucursal no responde a una baja en las ventas sino a una estrategia para aumentar las mismas, posicionando el local en otra ubicación estratégica.

Una de las teorías en la baja de las ventas es la publicidad negativa que sufrió la compañía debido a su exportavoz Jared Fogle, quien fue acusado de tener relaciones sexuales con menores. Quizás uno de los principales motivos en nuestra provincia es la arraiga tradición a otras opciones de comida rápida como ser por ejemplo el sándwich de milanesa, una opción no adoptada por la cadena estadounidense. Sumado a ello, la competencia es aún mayor con los locales de hamburguesas McDonald´s y Burger King los cuales cuentan con gran posicionamiento a nivel mundial.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.