En Tucumán se desarrollará el Foro Regional de Sostenibilidad Turística (gratuito, y aforo de entre 200 a 300 participantes)

El Foro Regional que se celebrará en Tucumán este viernes 16 de septiembre de 2022, forma parte de un programa más amplio del MinTur que se dictará en distintas regiones del país. Desde la cartera turística nacional anticiparon que cada encuentro tendrá un aforo de entre 200 y 300 participantes.  

Este viernes 16 de septiembre, de 10 a 16, tendrá lugar en la Federación Económica de Tucumán (ubicada en San Martín 42), el Foro Regional de Sostenibilidad Turística, organizado por la Dirección Nacional de Calidad e Innovación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTur) y el Ente Tucumán Turismo (ETT)

En la cita, a la que se convocan a referentes de los sectores público y privado, se presentarán herramientas, acciones y casos de éxito para promover un turismo sostenible a escala local. La finalidad es fortalecer las capacidades provinciales y municipales relacionadas a una actividad turística sustentable, detalló el ETT



Durante las cuatro horas del programa se realizarán charlas y disertaciones que acerquen a los asistentes a diferentes temáticas ambientales y su estrecho vínculo con el turismo. Posteriormente se generarán espacios de intercambio y debate entre participantes y expertos para reflexionar sobre el ecosistema turístico local. De esta forma, se discutirá sobre gestión integral de residuos y economía circular, eficiencia energética y energías renovables, soberanía alimentaria, agroecología y arquitectura sustentable.  

Asimismo, habrá mesas de trabajo que reunirá a referentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación con actores provinciales y municipales, con el objetivo de abordar los planes de adaptación y mitigación del cambio climático. 

El Foro Regional que se celebrará en Tucumán forma parte de un programa más amplio del MinTur que se dictará en distintas regiones del país. Así, se extenderá en octubre al Litoral (Chaco), y en noviembre a la Patagonia, con sede a definir. Desde la cartera turística nacional anticiparon que cada encuentro tendrá un aforo de entre 200 y 300 participantes.  

Por último, cabe destacar que la participación es gratuita y los interesados deberán inscribirse previamente aquí.


 

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.