En Tucumán se realizó una jornada de “Mimos y Spa” para pacientes oncológicos (con el apoyo de Peluqueros en Acción)

“Esto incluso puede ayudar a mejorar su sistema inmunológico, ya que fisiológicamente la alegría y el bienestar generan un incremento de las endorfinas y esto a su vez redunda en una visión diferente incluso ante las situaciones de dolor y de enfermedad”, expresó María de los Ángeles Soraire, jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos del Instituto de Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes y referente del programa Trascender Acompañados. 

María de los Ángeles Soraire, jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos del Instituto de Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes y referente del programa Trascender Acompañados brindó detalles sobre la jornada de “Mimos y Spa” que se realizó en el hospital de día, destinada a las pacientes que se encuentran recibiendo tratamiento de quimioterapia.

El objetivo de la actividad, impulsada por la institución con el apoyo de Peluqueros en Acción, voluntarias de la capilla del efector y el sacerdote Enzo Romero, es poder ofrecer un espacio de relax y belleza a las mujeres que están luchando contra el cáncer. 

“La idea es brindar un homenaje y un gesto a las pacientes que están recibiendo quimioterapia, poder ofrecerles tratamientos de belleza facial y de manos, para mimarlas mientras ellas atraviesan esta situación, sobre todo buscando ofrecerles este plus al abordaje asistencial, para una mejor calidad de vida en este transitar de la enfermedad oncológica”, explicó Soraire

En este sentido, la profesional hizo hincapié en que este tipo de cuidados y detalles muchas veces se dejan relegados ante la urgencia de la enfermedad y su tratamiento, pero son muy positivos para poder afrontar los efectos y síntomas disconformes que se generan con la quimioterapia. 



“Esto incluso puede ayudar a mejorar su sistema inmunológico, ya que fisiológicamente la alegría y el bienestar generan un incremento de las endorfinas y esto a su vez redunda en una visión diferente incluso ante las situaciones de dolor y de enfermedad”, remarcó la profesional. 

El sacerdote de la Capilla de Maternidad, padre Enzo Romero, resaltó que el proyecto organizado por el voluntariado del hospital tiene por principal tarea acompañar a las pacientes que transitan cáncer de mama y especialmente generar conciencia sobre las necesidades de las pacientes a lo largo de este mes en particular.

 “Esta es una iniciativa de empatía que se emprende junto a Peluqueros en Acción, la intención que tenemos es vivir esa cercanía y unirnos a la institución en su humanización en el trato del paciente colaborando de esta manera”, indicó.

Por último, Romero puntualizó que la campaña de colecta de productos de belleza inició hace un mes y medio y enfatizó que el Centro Pastoral de Maternidad es muy dinámico y trabaja de forma mancomunada con el efector. 

“La gente estaba muy contenta, algunas señoras que estaban recibiendo su tratamiento de quimio, que sabemos lo traumático e invasivo que puede resultar, se fueron embellecidas, escucharon música, se sintieron emocionadas, mimadas y contenidas por este gesto de apertura a la comunidad”, contó el sacerdote que, a su vez, remarcó que esta iniciativa es una forma para que la sociedad se acerque y palpe de cerca la realidad que atraviesan otros seres humanos, que hay que prevenir y sobre la que hay que concientizar.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)