En una nueva edición de Emprender Tucumán, apostarán a la capacitación para potenciar el comercio

La jornada está destinada a jóvenes emprendedores, profesionales y referentes de empresas e instituciones.

Tucumán se jacta de tener uno de los ecosistemas emprendedores más desarrollados e influyentes de la región. Por esta razón, la provincia no le puede escapar a los festejos en el marco de la Semana Mundial del Emprendedor, la celebración más grande en el plano internacional. Es por ello que el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), junto a otros organismos, impulsa actividades que apuntan a potenciar el desarrollo de los emprendimientos.


En este contexto, la institución junto con la Federación Económica de Tucumán (FET) organizó una serie de capacitaciones con el objetivo de potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia. Así, anunciaron el encuentro Emprender Tucumán, el cual se realizará el próximo jueves 28 de noviembre de 14:30 a 20:30.

“Esta edición tendrá una impronta fuertemente tecnológica, de marketing digital, de e-commerce. Esa es la tendencia que marcaron los últimos Black Friday y Cyber Monday. Los datos son claros y por cómo se está dando la venta de comercio electrónico nos parece fundamental que los emprendedores de hoy complementen la venta tradicional con el comercio electrónico”, afirmó Federico Pelli, de la Came.

Por su parte, el director ejecutivo del IDEP, Dirk Trotteyn, añadió que “semana del emprendedor internacional la festejamos generando actividades de capacitación, acompañamiento y técnica que tienden a promocionar el desarrollo emprendedor en nuestra provincia”. A la vez que especificó que “se pone foco en la comercialización y los nuevos canales para hacerlo”.


Cabe destacar que el evento es gratuito y está destinado a jóvenes emprendedores, profesionales, líderes y referentes de empresas e instituciones tanto de la capital como del interior de la provincia. La inscripción puede realizarse en fet.com.ar

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.