Energía oficializó los nuevos cuadros tarifarios para el gas natural, que serán aplicados a los usuarios de mayores ingresos

Además para aquellos usuarios que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE). 

La Secretaría de Energía, a través de la resolución 610/2022 publicada en el Boletín Oficial, puso en vigencia los nuevos cuadros tarifarios para el gas natural “por regiones, teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad”. 

Se trata de los incrementos que solamente serán aplicados a los usuarios que pertenecen al nivel 1 (de mayores ingresos) y también para aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE). Mientras que aquellos usuarios que corresponden a los niveles 2 y 3 no tendrán ninguna modificación en la tarifa que estaban abonando. 



De esta manera, los usuarios pertenecientes al nivel 1 pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural por red contenido en la factura, en un proceso gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura.

Más de 9 millones de usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en la etapa de inscripción por número de terminación del DNI que concluyó el domingo. Pero cabe aclarar que continúa abierta la inscripción para aquellas personas que aún no hicieron el trámite.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.