Estas son las marcas de ropa que participarán del programa “Acción Moda” a precios cuidados 

A través de esta iniciativa cada marca ofrecerá 15 productos a precios económicos y las prendas estarán identificadas con la etiqueta oficial 'Acción Moda Invierno /22'. 

El Gobierno lanzó el programa “Acción Moda” en el que marcas de ropa participarán de Precios Cuidados. Más de 70 marcas ofrecerán prendas a precios más accesibles en todo el país, hasta julio de 2022. 

Según explicaron a través de un comunicado, la iniciativa fue coordinada entre la Secretaría de Industria del Ministerio de Producción y la Cámara Argentina de la Industria de la Indumentaria (CIAI) que tiene como propósito acercar a los consumidores prendas de calidad y diseño con precio promocional que no supere el 30% de variación interanual en relación a la temporada otoño-invierno 2021. Esto significa un descuento respecto a la inflación general, según argumentaron. 

En el comunicado además detallaron que cada marca ofrecerá 15 productos a precios económicos y las prendas estarán identificadas con una etiqueta oficial. 

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, comentó que el programa “Acción Moda” es una acción concreta y por eso, merece ser reconocida, además indicó que es imprescindible buscar el desarrollo de la cadena productiva y la generación de empleo.

Por su parte, el presidente de la CIAI, Claudio Drescher, explicó que “en esta iniciativa participa toda la cadena, las marcas más importantes de la Argentina. Todas las consumidoras y todos los consumidores van a tener la posibilidad de acceder a los 15 productos más necesarios para el placard habitual de una persona, con precios especiales y que se van a notar en el bolsillo de los argentinos. Cada prenda va a estar identificada con una etiqueta colgante que dice 'Acción Moda Invierno /22'. 

Estas son las marcas de ropa que participarán del programa “Acción Moda”: 

  • Tascani
  • Taverniti
  • Ted Bodin
  • Tucci
  • UMA
  • Ver
  • Vitamina
  • Wanama
  • Wanama Kids
  • Yagmour
  • 47 street
  • Allo Martinez
  • Awada
  • Ay not Dead
  • Ayres
  • Azzaro
  • Baby Cottons
  • Bensimon
  • Billabong
  • Bolivia
  • Broer
  • Burgués
  • Cardon
  • Carmela Achaval
  • Caro Cuore
  • Cheeky
  • Cibeles
  • City
  • Clara Ibarguren
  • Como quieres
  • Complot
  • Cristobal Colon
  • Cuesta Blanca
  • Desiderata
  • Etam
  • Etiqueta Negra
  • Gepetto
  • Ginebra
  • Gola
  • Grisino
  • Herencia
  • Jazmin Chebar
  • Key Byscaine
  • Kimeika
  • Kosiuko
  • La Martina
  • Las Pepas
  • Levi’s
  • Macowens
  • Magdalena Espósito
  • Mancini
  • Maria Cher
  • Markova
  • Midway
  • Mimo
  • Mistral / Brooksfield
  • Montagne
  • Naum
  • Old bridge
  • Pampero
  • Paula Cahen D Anvers
  • Penguin
  • Perramus
  • Peuque
  • Portsaid
  • Prototype
  • Quiksilver/Roxy/DC
  • Rapsodia
  • Rever Pass
  • Sastreria Gonzalez
  • Sweet
  • Tannery

De esta manera, el programa tiene como objetivo frenar los precios de la indumentaria, que crecen por encima de la inflación.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos