Evalúan obras de infraestructura para productores tucumanos (en torno al Dique Santa Isabel)

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, presidió, la semana pasada, una reunión interministerial en Casa de Gobierno con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Dirección Provincial del Agua (DPA), la Secretaría de Coordinación y Control de Gestión y la Dirección de Recursos Hídricos del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El objetivo del encuentro fue trabajar sobre las alternativas de riego de los productores tucumanos, en torno al Dique Santa Isabel, ubicado en Concepción, al sur de la provincia, en donde hacen uso 40 productores, en un total de 2.500 ha de caña.

En este sentido, la directora de Recursos Hídricos, Lucía del Milagro Medina, sostuvo: “Aunque las Ha empadronadas con derecho a riego son 1030, siempre el objetivo de nuestra producción y de nuestro ministro es apoyar a todos los productores”, indicó.

Asimismo, agregó: “Estamos viendo la alternativa de riego en el efluente del ingenio La Trinidad, el cual se va a cortar pronto con el cierre de actividad del ingenio. Viendo qué alternativas podemos brindar para que de igual modo, puedan recibir agua de otra fuente, facilitando la producción y el regado”, precisó. 



Por último, en la reunión se acordó el trabajo conjunto entre la DRH y la DPA sobre un proyecto de riego más complejo para el próximo año.

De este encuentro participaron, Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán; Eduardo Castro, secretario de Coordinación y Control de Gestión; Lucía del Milagro Medina, directora de la DRH; Nicolás Iturre, subdirector de la DPA y funcionarios de las reparticiones involucradas.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.