Expectativa en el turismo: así será la nueva edición del Plan Previaje que reintegra 50% de los gastos turísticos 

El programa de asistencia estatal tiene fecha de oficialización confirmada.

Se ultiman detalles para el relanzamiento del Plan Previaje. El anuncio oficial se hará el mes que viene y responde a los buenos números que dejó la temporada de invierno y al objetivo de incentivar una industria fuertemente golpeada por la pandemia. 


Quien se refirió a este programa estatal fue el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “A mediados de agosto estaremos con el presidente y los gobernadores lanzando la segunda edición. Es un programa que funcionó muy bien y que fue uno de los más importantes de reactivación del Gobierno nacional porque impactó mucho en las economías regionales”. 


El ministro brindó detalles acerca del alcance del Plan Previaje en su primera etapa.  "En la primera edición (del plan PreViaje) viajaron más de 600 mil personas y consideramos que con esta nueva edición duplicaremos ése número y diría superaremos el 1.200.000 personas", precisó Lammens.

Cabe destacar que este servicio gubernamental, por cada compra que se haga en relación al turismo, otorgará el 50% de lo que se gastó a modo de crédito para realizar más compras en el sector turístico desde la fecha del viaje hasta la nueva fecha límite que anunciará el Gobierno. 

El Plan Previaje contempla que todas las compras realizadas ante prestadores turísticos inscriptos en el programa cuentan con el beneficio del reintegro en forma de crédito. El beneficio puede ser utilizado en alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, gastronomía, productos regionales, ferias y convenciones, entre otros servicios turísticos.


En cuanto a los requisitos, serán similares a los de la edición pasada. Además, se prevé que el dinero se regresará a los consumidores a través de una tarjeta o billetera electrónica del Banco Nación que luego puede usarse para la adquisición de nuevos servicios turísticos. En esta ocasión, el tope de devolución será de $100.000, es decir que se podrán cargar facturas por $200.000 por persona. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.