Expo Apronor 2025: innovación, tradición y negocios en el mayor evento agropecuario del norte argentino

La 8° edición de la Expo Apronor ya tiene fecha: se realizará los días 3, 4 y 5 de abril de 2025 en La Ramada de Abajo, Tucumán. Organizada por la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte, es el evento agropecuario más importante del norte argentino, reuniendo a más de 500 marcas expositoras, maquinarias en acción y parcelas demostrativas.

Como novedad, incluirá una muestra de caballos criollos y competencias ecuestres como la prueba de rienda Felipe Z. Ballester y una clasificatoria para la Copa Incentivo de Oro. Además, será un espacio clave para el networking y los negocios en el sector.

IN Tucumán dialogó con Graciela Di Vico, encargada de comunicación institucional de Apronor, quien destacó la importancia del evento para el crecimiento del agro.

IN Tucumán realizará una cobertura especial con todas las novedades.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.