Facebook capacitó a emprendedores tucumanos sobre el rol de las redes sociales y su impacto en los negocios

El objetivo fue brindar herramientas que proponen una dinámica de trabajo digital y se aplican a las empresas.

Durante la jornada del pasado miércoles, más de un centenar de emprendedores tucumanos fueron partícipes de la jornada “Impulsá con Facebook”, una iniciativa que propone Facebook Argentina y en la que se brindan múltiples herramientas para potenciar los emprendimientos y multiplicar los negocios.

La jornada estuvo encabezada por Nicolás Comini, gerente de Política y Gobierno para Cono Sur de Facebook, quien presentó el bloque “Casos exitosos” en el que, dos emprendedores tucumanos, contaron cómo utilizaron la plataforma digital para el crecimiento de sus negocios.

Así, Natalia Alurrable presentó su experiencia a cargo de su negocio Aló Tienda & Café y remarcó la importancia de Facebook como impulsor del negocio. “Facebook e Instagram son los principales canales de contacto con la gente, con ellos comunicamos todo. Nosotros trabajamos con una planificación mensual”, aseguró.

Por otro lado, Walter Juárez Rivas, fundador de la academia de desarrollo de software Rolling Code, también contó sobre su experiencia, pero el profesional hizo hincapié en lo sobresaliente de estos encuentros, ya que permiten profesionalizar el manejo de las redes sociales en los distintos negocios.

Al finalizar, Vargas Aignasse, ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, destacó el papel de esta red social: “Estos casos exitosos se pudieron compartir con otros emprendedores, una oportunidad de aprendizaje que sin duda será valorada por todos los asistentes. Hoy Facebook está entregando herramientas muy útiles para los tiempos que corren. Cuando se presentan oportunidades de capacitación son muy bien aprovechadas”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos