Fin de IFE: estos son los planes de asistencia que continuarán (y se evalúa un bono de fin de año) 

En Tucumán se continuará con la ayuda estatal de la Tarjeta Alimentar, la cual duplicará su monto el 18 de diciembre. Los detalles en la nota. 

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo se refirió al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya que no habrá un cuarto pago, pero aseguró que “el Estado no se retira” de su rol, el cual consiste en asistir a los sectores más vulnerables. 


En este sentido, expresó que “el IFE llegó a nueve millones de personas, una parte logró volver al esquema laboral y nosotros vamos a acompañar a los que no pudieron hacerlo”, subrayó el ministro. A continuación, se refirió a los planes como el Potenciar Joven, el cual apuntará “a los jóvenes de 18 a 29 años” y el Potenciar Trabajo que está destinado para “quienes tienen trabajo pero perdieron ingresos”. 

En el caso del plan Potenciar Trabajo, Arroyo explicó que “son $9.400, la mitad del salario mínimo y la persona tiene que dar una contraprestación de cuatro horas de trabajo”, indicó. En tanto, en el plan Potenciar Joven, el ministro dijo que “en el caso de los jóvenes, que ampliamos la brecha de 18 a 29 años, la ayuda es una beca de $8.500 hasta 12 meses. Los jóvenes presentan un proyecto y nosotros lo financiamos”, señaló.

En esta línea, además agregó que la ayuda estatal continuará con “la duplicación de la Tarjeta Alimentaria a fin de año”. Cabe recordar que, el ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, el pasado lunes confirmó que a los beneficiarios de la tarjeta se les duplicará el monto y será por única vez. Quienes reciben habitualmente $4.000 se les acreditará $8.000 y quienes reciben $6.000 percibirán $12.000, explicó el ministro, y el pasado viernes desde Desarrollo Social informaron que la doble acreditación será el 18 de diciembre. 


Por último, Arroyo adelantó que desde el Gobierno se están “evaluando los bonos para los sectores que necesitan ingresos”.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.