¿Fin de los paros bancarios? Llegarían a un acuerdo por el 18,5% con bonos de hasta $28.000

El gremio que nuclea a los empleados de banco acordaría por una suba en ese porcentaje, con cláusula de revisión o “gatillo”, además de dos bonos.

Representante de la Asociación Bancaria y las cámaras empresariales de la actividad mantienen reuniones desde el martes en el Ministerio de Trabajo para proseguir con las negociaciones paritarias que arrastran desde fines del año pasado.

Al no haber podido cerrarse aún el acuerdo salarial, La Bancaria paralizó las tareas en todo el país los días el 6, 17 y 18 de este mes. Cabe aclarar que en caso de no llegar a un acuerdo, la actividad podría cesar hasta por 72 horas, según la advertencia hecha por el gremio durante el último paro.

Por su parte, fuentes de la cartera laboral confirmaron que sindicalistas y empresarios estarían próximos a sellar un acuerdo que correspondería a una suba del 18,5%, pero que podría incluir una cláusula de revisión o "gatillo" de acuerdo con la evolución de la inflación.

El acuerdo, además, contaría con dos bonos: uno de $4.000 aproximadamente y otro, por el Día del Bancario (6 de noviembre), cercano a $28.000. En caso, La Bancaria rechaza el 15% de aumento en tres cuotas, sin cláusula gatillo, que ofrecieron las cámaras que agrupan a bancos extranjeros, nacionales privados y públicos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos