Firman un acuerdo que está interrelacionado con la actividad minera en la provincia y en el cuidado del medio ambiente

Cada una de las partes involucradas se comprometió a promover la actividad minera dentro de los términos, alcances y pautas de las leyes y normas aplicables, como así también al compromiso de cumplir con las medidas y acciones de prevención y mitigación del impacto ambiental, según el Plan de Manejo Ambiental.

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó la semana pasada de la firma del Convenio de “Cooperación en Buenas Prácticas Mineras” entre la Dirección de Minería con organismos, comisionados comunales, profesionales, productores mineros y actores relacionados con la actividad minera.

El acto estuvo encabezado por el director de Minería, Sergio Geira Renés, y participaron del encuentro el ministro del Interior, Miguel Angel Acevedo; el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Montalbán; el secretario de Estado de Grandes Comunas, Luis Alberto Olea; el director de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía de Tucumán, comisario Luis Silenio Castaño; geólogos asesores; autoridades de la Facultad de Ciencias Naturales; productores mineros y ladrilleros.



El Ministerio de Desarrollo Productivo explicó que este acuerdo de cooperación está interrelacionado con la actividad minera en la provincia y en el cuidado del medio ambiente, cuyo objetivo es articular el desarrollo de la actividad dentro de las Buenas Prácticas Mineras, tendientes a su promoción, regulación y control, acorde a las leyes vigentes. 

De esta manera, cada una de las partes involucradas se comprometió, entre otras cosas, a promover la actividad minera dentro de los términos, alcances y pautas de las leyes y normas aplicables, como así también al compromiso de cumplir con las medidas y acciones de prevención y mitigación del impacto ambiental, según el Plan de Manejo Ambiental.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.