Fomentar la producción y potenciar la industria: importante asistencia económica para productores tucumanos

El aporte económico sirve de gran ayuda para abastecerse de productos y continuar acrecentando el negocio. 

Desde antes de la pandemia, el programa de microcréditos resultó una herramienta indispensable para los emprendedores de diferentes puntos de la provincia. En este sentido, en una nueva entrega, productores de Lules recibieron este incentivo económico para fortalecer sus proyectos. 


En la ocasión fueron dos emprendedores, Juan Jiménez y Eusebio Torres Maraz, quienes recibieron microcréditos por un monto total de $50.000 que contribuirán para que los trabajadores puedan abastecerse de agroquímicos y plantines. 

“Hoy pudimos estar junto a estas familias de trabajo, que producen alimentos sanos y nutritivos para los tucumanos. Ellos cuentan con una gran variedad de hortalizas y frutas. Son uno de los tantos productores que acompañamos con las distintas herramientas con las que cuenta nuestro Ministerio, en este caso a través de microcréditos”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin.

En este sentido, se informó que “el Consorcio de Microcréditos de la cartera social, forma parte de una de las estrategias para impulsar el trabajo tucumano, otorgando créditos con un porcentaje de devolución del 98%, y a una tasa de interés del 6% anual, beneficio que no es posible conseguir en entidades financieras privadas”.


Por su parte, Jiménez agradeció y destacó esta herramienta económica que brinda el Estado. “Comenzamos con los microcréditos desde el año 2011, y estamos muy contentos de poder ir renovándolos cada año, ya que nos ayuda mucho para mejorar nuestro emprendimiento. En este contexto de pandemia se nos han generado muchas deudas, y esto nos sirve para poder saldar algunas, y abastecernos para continuar cultivando”, precisó.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.