For export: Viveo, la firma tucumana de software que logró posicionarse en Australia

La fábrica de software diseña plataformas, luego son vendidas e implementadas en nuestro país y en el exterior.

El diseño industrial y la ingeniería electrónica son los pilares de la empresa tucumana Viveo, la cual le permite brindar a sus clientes aplicaciones móviles, paquetes de marketing digital, entre otros servicios.

La compañía cuenta con una oficina central en Yerba Buena, en la cual trabaja un equipo conformado por profesionales de diversas especialidades: ingenieros electrónicos, diseñadores gráficos, marketing digital y videográficos.

La tucumana Mariel Astorga junto a su marido Chris Clarke son los dueños de esta firma tecnológica que trasciende las fronteras.

Tras surgir clientes en Australia, la pareja tuvo que mudarse a ese país. La sede internacional cuenta con una oficina administrativa y comercial.

Se puede percibir que la demanda en nuestro país tiene que ver con nuevas generaciones que invierten en tecnología. “Lo que más nos piden son sistemas flexibles que puedan crecer con la empresa que crearon”, indicó la tucumana.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.