Formación: la Escuela de Gobierno ofrece becas del 100% para un diplomado en Gestión en Salud Ambiental 

Consiste en una capacitación que dictará temas referidos a Políticas Públicas Ambientales, Cambio Climático, Economía Circular, entre otros. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 5 de julio de 2022. 

La Escuela de Gobierno de la Provincia informó sobre la apertura de las inscripciones para las becas en el Diplomado en Gestión en Salud. Se trata de un programa de formación con certificado universitario avalado por la Universidad San Pablo-T. 

Consiste en una capacitación que dictará temas referidos a Políticas Públicas Ambientales, Cambio Climático, Economía Circular, entre otros; todos relacionados a la salud del Medio Ambiente. El cursado será 100% online a través de Microsoft Teams con la posibilidad de ver las clases grabadas. Contará, además, con docentes e invitados Nacionales e Internacionales y con certificación universitaria.

Para postularse se debe cumplir con los requisitos exigidos por la Universidad y poder acreditar el desempeño en funciones con capacidad de impactar y contribuir positivamente en una agenda de sustentabilidad ambiental. El número de postulantes es cuatro, en el caso de que se supere la cantidad de vacantes disponibles se realizará un sorteo para determinar los beneficiarios.

Inscripciones 

Los interesados podrán inscribirse aquí. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 5 de julio de 2022. 

Para más información podrán comunicarse al 381366 4197. 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.