Forum Construya Tucumán 2019 reunió a destacados especialistas de la industria de la construcción

La apertura del encuentro regional estuvo a cargo del Ing. Pedro Brandi quien nos adelantó cómo se encuentra el sector a nivel nacional y en nuestra provincia.

El encuentro regional de actualización e intercambio de negocios del mercado de la construcción se llevó a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn, Salón Abasto - Miguel Lillo 365.

Forum Construya es un espacio de intercambio, debate e información del sector de la industria de la construcción y tiene como objetivo investigar el mercado, capacitar y comunicar. Asimismo, sirve para la fidelización entre los distribuidores y sus clientes, asociaciones, colegios, entre otros.  Además, colabora para potenciar la construcción y fortalecer su relacionamiento con los actores del mercado.

La apertura del evento estuvo a cargo del Ing. Pedro Brandi, presidente del Grupo Construya.  En la mesa panel se hicieron presentes especialistas en disciplinas vinculadas con la industria, y se refirieron a las diversas actividades relacionadas con la construcción.

En la misma, participaron Daniel Muñiz, vocero del Grupo Construya y gerente de RRII de Klaukol; Guillermo Sobrino, ATRIO; Nicolás E. Benicio, NGA Construcciones SRL; Pablo Hatmen, CB ARQUITECTURE Y DEVELOPMENT; Daniel Ruiz, Arq. Daniel Ruiz Propiedades y Eduardo Mateo, Mateo Construcciones SRL.

Al finalizar el encuentro, disertó el reconocido economista Martín Tetaz, donde trató la temática sobre la actualidad del mercado del Noroeste de la construcción.

IN Tucumán dialogó con Pedro Brandi quien contó el objetivo de este acontecimiento.

“Nosotros lo que hacemos es invitar a todos los actores de la cadena de la construcción,  empezando por los que proyectan, los que ponen el dinero, los desarrolladores, los que construyen (empresas constructoras) y las inmobiliarias que finalmente son las que venden. Y el objetivo es contarles cuál es nuestra visión en el sector de la construcción y cómo creemos que estará en el futuro”, sostuvo.

Brandi agregó: “Estamos transitando un momento muy especial en donde no sabemos si va a haber un cambio de gobierno o no,  y una crisis importante que resolver, estamos viviendo un momento de alta incertidumbre. Depende de quien gane en las elecciones veremos como seguimos adelante, aunque sostengo que cualquier gobierno que esté de turno le será difícil lograr cambios en el sector a corto plazo”.

Con respecto a cómo impacta este tipo de evento en los sectores de la construcción en nuestra provincia, el presidente del Grupo Construya explicó que es un buen momento para encontrarse con colegas, proveedores, competidores y clientes para poder dialogar sobre cómo están llevando adelante sus actividades y, de esta manera los presentes logren nutrirse de información y mejorar sus actividades.

En cuanto a los beneficios que trae aparejado el programa para sus participantes, Brandi señaló: “La información es la clave para la toma de buenas decisiones. Este encuentro busca ampliar el conocimiento para mejorar las actividades de las empresas”.  

También, el ingeniero explicó cómo se encuentra, en los últimos meses, el sector de la construcción a nivel nacional y en Tucumán:

“Cuando hay una crisis, la construcción sufre muchísimo porque una familia dedica mucho dinero en invertir para ampliar la casa, para comprar una casa nueva, o para remodelarla, entonces son decisiones que siempre son postergables. Cuando vienen contextos como este,  que hay una alta incertidumbre, desempleo, altas tasas de interés, lo primero que uno hace es evitar poner dinero en construir, y en el sector esto se siente mucho. Por ello, en el sector de la construcción a nivel país y también en Tucumán se puede observar que, esta crisis pega fuerte”.

Pedro Enrique Brandi además explicó:

“La construcción funciona si hay estabilidad, si hay bajas tasas, si hay alto empleo, si no hay inflación o baja inflación. Hay cosas que pueden reactivar el país, pero hay que ponerlo en marcha. Hay sectores como ser el agropecuario que tiene una enorme potencialidad, como ser la minería, el petróleo y el gas en el sur del país, como así también el turismo que da dinamismo al nivel de la actividad, y nosotros somos receptores de cómo les vaya a estos sectores. Entonces tiene que funcionar bien el país para que le vaya bien al sector de la construcción”.

Finalmente, Brandi adelantó que dentro de 4 años se realizará un nuevo encuentro con los tucumanos, ya que Tucumán es la sede del noroeste argentino. Recordemos que el último evento fue en el año 2014.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.