Google lanzó cursos gratuitos para análisis de datos: el certificado permite postularse a más empresas con sueldos de hasta $ 180.000

Google ofrece cursos gratis sobre análisis de datos con una duración de seis meses. La capacitación otorga un certificado que permite conseguir trabajo con sueldos de hasta $ 180.000 en más de 130 empresas. 

Las personas podrán tomar las clases de análisis de datos en no más de diez horas, lo que permitirá organizar datos, recopilar y transformar para poder llegar a realizar conclusiones, predicciones y luego tomar decisiones. 

En esa línea se pudo saber que no es necesario que la persona sea un experto en tecnología para poder tomar las clases del curso, incluso en menos de seis meses se podrá obtener la constancia por lo que los egresados podrán obtener trabajo en Google o postularse en más de 130 empresas de Estados Unidos, tales como: Astreya, Walmart y Best Buy, donde los sueldos rondan entre los $ 100.000 y $ 180.000.


 

Inscripción para obtener el certificado de Análisis de datos de Google 

Deberán ingresar aquí. Luego tendrán que completar con su nombre, correo electrónico y una contraseña. 

Por último, para obtener más información ingresá a la página oficial y seleccioná “inscríbete gratis”, y recordá que las clases son 100% online. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.