IN Tucumán te enseña a usar la nueva función de Google para buscar empleo

Entrá a la nota y aprendé como utilizar esta herramienta más que recomendable.

Cuando parece que Google, el gigante de las búsquedas en internet no puede innovar más, siempre da un paso adelante que deja a sus competidores y a varias empresas de otros rubros en off side. Esta vez las que se pondrán nerviosas son las empresas de Recursos Humanos porque la web sumó una función de búsqueda de empleos.

De acuerdo con los analistas laborales, el 30% de las personas usan la red de redes para buscar trabajo, por lo que se estima que esta herramienta podría llevar a mucha más gente a inclinarse por este método de búsqueda de empleos.

Pero no sólo está pensado para quienes busquen trabajo sino también para quienes necesiten contratar empleados. Esta nueva experiencia de búsqueda en Google, contribuye a simplificar el proceso de selección para que PyMEs y emprendedores puedan dedicar más tiempo a hacer crecer su negocio y al mismo tiempo, conseguir los empleados adecuados.

Como esta nota no estaría completa sin una breve tutorial, InTucumán te enseña como buscar trabajo en el gigante de internet. Es tan simple que asusta, con sólo escribir “empleo” en la barra de búsquedas se abre el sistema que te lleva a los puestos que hay disponibles, además te permite discriminar por rubro y profesión, pero si necesitas más información, de cómo buscar un empleo o contratar un empleado sólo tenés que hacer click en este enlace.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.