Inauguran una nueva oficina de empleo en Tucumán: brinda capacitaciones para mejorar las condiciones de empleabilidad 

La oficina tiene como propósito vincular la oferta y la demanda de trabajo, aplicando programas de promoción que brinden beneficios tanto para empresas locales como para los trabajadores. 

Con el objetivo de brindar orientación y capacitaciones para mejorar las condiciones de empleabilidad para la población tucumana, el pasado miércoles se realizó la apertura de la Oficina de Empleo Provincial en la localidad de Pampa Mayo. 


La oficina funcionará en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de Pampa Mayo,  sobre la Ruta Nacional 157, y de esta manera se suma a la Red Provincial de Oficinas de Empleo que además tiene como propósito vincular la oferta y demanda de trabajo, aplicando programas de promoción que brinden beneficios tanto para empresas locales como para los trabajadores. 

En el acto de inauguración estuvieron  presentes la legisladora, Sandra Mendoza, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriel Yedlin, el subsecretario de Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, Julio Jarma, y el delegado comunal, Luis Villafañe, quienes inauguraron este nuevo servicio para los vecinos de la localidad.


Además, Yedlin junto a Villafañe inauguraron un playón deportivo, entregaron insumos y designaron a responsables en el área de Juventud para diferentes comunas de Simoca.  

Por su parte, Jarma destacó: “Es importante acercar a las localidades de nuestra provincia las diferentes herramientas que brinda el Ministerio de Desarrollo Productivo, fomentando la capacitación y la búsqueda de empleo, en particular a mujeres y jóvenes, quienes más la necesitan”, indicó el subsecretario de Empleo de la cartera productiva. 


Por último, Villafañe manifestó: “Agradezco la visita de los funcionarios provinciales porque es también un momento de diálogo, en donde podemos mostrarles el trabajo que estamos haciendo en la comuna y las necesidades de nuestra población”, expresó el delegado comunal. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos