Inauguran una nueva oficina de empleo en Tucumán: brinda capacitaciones para mejorar las condiciones de empleabilidad 

La oficina tiene como propósito vincular la oferta y la demanda de trabajo, aplicando programas de promoción que brinden beneficios tanto para empresas locales como para los trabajadores. 

Con el objetivo de brindar orientación y capacitaciones para mejorar las condiciones de empleabilidad para la población tucumana, el pasado miércoles se realizó la apertura de la Oficina de Empleo Provincial en la localidad de Pampa Mayo. 


La oficina funcionará en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de Pampa Mayo,  sobre la Ruta Nacional 157, y de esta manera se suma a la Red Provincial de Oficinas de Empleo que además tiene como propósito vincular la oferta y demanda de trabajo, aplicando programas de promoción que brinden beneficios tanto para empresas locales como para los trabajadores. 

En el acto de inauguración estuvieron  presentes la legisladora, Sandra Mendoza, el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Gabriel Yedlin, el subsecretario de Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, Julio Jarma, y el delegado comunal, Luis Villafañe, quienes inauguraron este nuevo servicio para los vecinos de la localidad.


Además, Yedlin junto a Villafañe inauguraron un playón deportivo, entregaron insumos y designaron a responsables en el área de Juventud para diferentes comunas de Simoca.  

Por su parte, Jarma destacó: “Es importante acercar a las localidades de nuestra provincia las diferentes herramientas que brinda el Ministerio de Desarrollo Productivo, fomentando la capacitación y la búsqueda de empleo, en particular a mujeres y jóvenes, quienes más la necesitan”, indicó el subsecretario de Empleo de la cartera productiva. 


Por último, Villafañe manifestó: “Agradezco la visita de los funcionarios provinciales porque es también un momento de diálogo, en donde podemos mostrarles el trabajo que estamos haciendo en la comuna y las necesidades de nuestra población”, expresó el delegado comunal. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.