Inversión millonaria: cuánto dinero destinó la provincia para sofocar los incendios forestales

En los últimos días se anunció la cantidad de plata que invirtieron las autoridades para controlar los focos de incendios.

En medio del contexto sanitario actual, Tucumán enfrentó una serie de focos de incendios forestales en distintos puntos de la provincia. En este sentido, la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Silvia Pérez, brindó detalles acerca de la publicación del Decreto 1884.


Según informaron las autoridades, a través del mismo “se convalida la contratación por el Gobierno de Tucumán del servicio prestado por empresas locales dedicadas a las aeroaplicaciones para combatir los incendios registrados en las Sierras de San Javier durante el primer fin de semana de octubre”.

Según Pérez, “actuaron cinco aviones de la empresa Agroalas, Servicios Pilot y Yoris Juan Carlos“. Asimismo, aclaró que el monto del decreto es de $13.571.042 y relató que obtuvo las facturas de los servicios de los aviones durante la semana en la que hubo tres focos de incendios en la provincia.

“Manteníamos dos aviones de Yoris en San Javier, dos de Pilot en El Cadillal y dos de Seiler en el Sur. Son seis aviones que, luego de que se cumplimenten los trámites de rigor, estaremos en condiciones de estar pagando la otra semana”, dijo la funcionaria a la vez que informó que la suma es de $21.513.722.


Pérez añadió: “Entre lo que se convalida ahora y lo que se va a convalidar, el Estado provincial en total gastó $35.084.764 en el auxilio para la extinción del fuego”. En relación a la persistencias de algunos focos de incendios en el sur, con el tiempo se conocerá si continuarán utilizando aviones en la zona.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.