Inversión millonaria: remodelaron una escuela e incorporarán la Tecnicatura de Programación 

Siguen las obras de infraestructura en Tucumán, y en esta ocasión refaccionaron una institución educativa en el sur de la provincia.  

El lunes pasado, el gobernador Juan Manzur visitó la Escuela Técnica de Río Seco. En la institución educativa se realizaron obras de infraestructura, la cual implicó el monto de $53.000.000. Se trata de 15 aulas, 4 Talleres, 8 aulas laboratorios de dibujo, informática, sanitarios, y vestuarios. Además se mejoró la administración y el bar. 


“En plena pandemia, aunque no tengamos clases, seguimos mejorando las escuelas, mejorando la infraestructura. Esta es una escuela muy grande. Tiene más de 5 mil metros cuadrados, donde se albergará a más de 2 mil alumnos”, expresó el mandatario provincial.

Un dato importante a tener en cuenta es que “en esta escuela, se incorporará una tecnicatura de Programación. Para todo el sur, esta institución será un gran impacto”, indicó Manzur

Por su parte, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, dijo que “en Río Seco tuvimos la posibilidad de visitar una escuela técnica que desde el punto de vista educativo es un orgullo para los tucumanos y los que vivimos en el interior. Tener un establecimiento de más de 5 mil metros cubiertos para nuestros chicos del interior, como es la ENET N°1 de Río Seco, es gratificante”.

En su turno, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; manifestó que “esta institución es un polo tecnológico para todo el sur de la provincia”.


Por último, los alumnos egresados de esta institución obtienen el título de Técnico en Electromecánico o Técnico en Industrias de los Procesos.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.