Jubilaciones con aumento confirmado: cuánto cobrarán los beneficiarios tucumanos

Se trata del tercer incremento del año que el Gobierno realizará en los haberes previsionales. 

Los jubilados y pensionados no paran de recibir novedades en relación a sus haberes mensuales. Sucede que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento trimestral para las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). 


De esta manera, se conoció que estos beneficiarios gozarán de un incremento del 12,39% en el mes de septiembre. Se trata del tercer aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad N° 27.609. En este sentido, el sector viene acumulando un incremento anual de 36,2% desde que se estableció la nueva ley de Movilidad. 


Ante este contexto y con el nuevo incremento porcentual, los jubilados y pensionados alcanzados serán 7,1 millones. Teniendo en cuenta este incremento, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a $25.922 desde el mes que viene. Por su parte, el haber jubilatorio máximo alcanzará los $174.433 mensuales. 


Cabe destacar que las personas beneficiarias acumulan su tercer aumento del año, pero aún les queda uno más que se realizará en diciembre. A ello se le suman los tres bonos para el sector que fueron entregados por el Gobierno. En abril y mayo se percibió un monto extraordinario de $1.500 para completar la movilidad de mayo. Actualmente, la ANSES se encuentra pagando un nuevo bono, de $5.000, para que los salarios previsionales no pierdan contra la inflación. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.