La Asociación Markenting del NOA se presenta en público en Tucumán y exhibe el Caso de éxito de Los Pumas

La presentación contará con la disertación del tucumano ex técnico de Los Pumas, Daniel Hourcade, y está dirigida a empresarios, emprendedores, profesionales de Marketing y todas las carreras afines a Administración de Empresas.

Esta tarde se presentará Caso de Éxito: Los Pumas, una conferencia organizada por la Asociación Marketing del NOA, la institución que surgió hace un año y está abocada a cuidar la profesión del Licenciado en Marketing.

El objetivo del evento es visibilizar ante el público las funciones y la importancia que tiene el marketing, principalmente en las empresas. “La institución está abocada un poco a cuidar la profesión del Licenciado en Marketing. Por ello, se hace el evento con una figura de renombre como Daniel Hourcade” informó a IN Tucumán, Gerardo Blanche, Director Ejecutivo y de Relaciones Institucionales de la Asociación.

“Presentamos ´Caso de Éxito´, porque el éxito es un tema clave que usamos en nuestra facultad, trabajamos los casos de éxitos en los sucesos que involucran a las ramas que nos desenvolvemos en las empresas. Por ello queremos hacer fuerza en un caso de éxito como significó el de Los Pumas con Daniel Hourcade. Cómo empezó a formar el equipo, cómo cambió esa hegemonía en función al juego y un caso de éxito de él como persona” aseguró.

El evento se desarrollará a partir de las 19:00 horas en el Hotel Garden Plaza (Laprida 35). La entrada es libre y gratuita pero con cupos limitados y los interesados en asistir, deben contactarse al 0381-4305767 o enviar mail aquí.

“La carrera de Marketing y Comercialización no tiene hoy la valoración deseada debido a la poca información dentro de las empresas o empresarios del contexto general en Tucumán” afirmó Blanche. Además afirmó: “un Licenciado en Marketing, no es un vendedor de publicidad, sino que está estudiando a futuro en base a datos y estadísticas a descubrir el razonamiento de cómo llegar al consumidor de una forma rentable para el empresario”.

De acuerdo a lo informado por el directivo, “el evento está dirigido a empresarios, profesionales de Marketing, personal de las áreas comerciales de una empresa, estudiantes de Marketing, de Administración, de Contabilidad y también a los emprendedores”.  

El Director instó a que los interesados se sumen al evento para formar parte de esta idea de visibilizar la profesión. Adelantó también que la institución cuenta con un programa oficial transmitido  los martes a las 22 horas por canal 13 de CCC, en donde se informan todas las tendencias y se mantiene al día a los profesionales involucrados en el Marketing.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.