La cooperativa agropecuaria y apícola Norte Grande proyecta exportar (más de 100 socios trabajan cosecha tras cosecha para lograr calidad de la miel)

La cooperativa se sumó en el 2021 al “Desafío Exportador”, que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) coordina a nivel provincial. 

La cooperativa agropecuaria y apícola Norte Grande proyecta exportar, el año pasado se sumó al Desafío Exportador, que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) coordina a nivel provincial. 

“Nuestra Cooperativa nació con el objetivo de promover la gestión de la calidad integral, aprovechando con armonía y sustentabilidad los recursos naturales ofrecidos principalmente por los productores que tienen sus colmenas en el norte grande, generando valor agregado al producto pero principalmente, favoreciendo al socio que ahorra en gastos de transporte”, explicó Javier González, Gerente de la Cooperativa.  

En este sentido, el IDEP Tucumán explicó que la estrategia que utiliza esta empresa apunta principalmente a consolidar la cadena de valor en la calidad y diferenciación del producto, con miras a la exportación de su producto. 

“El mercado de la miel tiene estándares muy exigentes en cuanto a calidad. Para poder cumplir con esto y prepararnos para el desafío exportador, adquirimos un equipo de filtrado eléctrico y pasteurizado que hace posible que la miel no se  cristalice rápido y así poder aumentar su vida útil. También contamos con un equipo de homogeneizado que sirve para mezclar la miel y que de esta forma obtenga el color comercial”, amplió González.

Cabe destacar que Argentina es el segundo exportador mundial de miel. Si bien la cadena apícola está concentrada en el centro del país, es en Tucumán donde año a año se instalan nuevos productores siguiendo la floración del limón con el objetivo de obtener la Identificación Geográfica “Miel de azahar de limón de Tucumán”, ya que nuestra provincia es el único lugar del mundo donde se produce, afirma el Instituto.

Por último, Javier González, gerente de la Cooperativa comentó: “Nuestros más de 100 socios trabajan cosecha tras cosecha para lograr confianza en la inocuidad y calidad de la miel tucumana y conquistar grandes mercados internacionales”.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.