La cooperativa agropecuaria y apícola Norte Grande proyecta exportar (más de 100 socios trabajan cosecha tras cosecha para lograr calidad de la miel)

La cooperativa se sumó en el 2021 al “Desafío Exportador”, que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) coordina a nivel provincial. 

La cooperativa agropecuaria y apícola Norte Grande proyecta exportar, el año pasado se sumó al Desafío Exportador, que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) coordina a nivel provincial. 

“Nuestra Cooperativa nació con el objetivo de promover la gestión de la calidad integral, aprovechando con armonía y sustentabilidad los recursos naturales ofrecidos principalmente por los productores que tienen sus colmenas en el norte grande, generando valor agregado al producto pero principalmente, favoreciendo al socio que ahorra en gastos de transporte”, explicó Javier González, Gerente de la Cooperativa.  

En este sentido, el IDEP Tucumán explicó que la estrategia que utiliza esta empresa apunta principalmente a consolidar la cadena de valor en la calidad y diferenciación del producto, con miras a la exportación de su producto. 

“El mercado de la miel tiene estándares muy exigentes en cuanto a calidad. Para poder cumplir con esto y prepararnos para el desafío exportador, adquirimos un equipo de filtrado eléctrico y pasteurizado que hace posible que la miel no se  cristalice rápido y así poder aumentar su vida útil. También contamos con un equipo de homogeneizado que sirve para mezclar la miel y que de esta forma obtenga el color comercial”, amplió González.

Cabe destacar que Argentina es el segundo exportador mundial de miel. Si bien la cadena apícola está concentrada en el centro del país, es en Tucumán donde año a año se instalan nuevos productores siguiendo la floración del limón con el objetivo de obtener la Identificación Geográfica “Miel de azahar de limón de Tucumán”, ya que nuestra provincia es el único lugar del mundo donde se produce, afirma el Instituto.

Por último, Javier González, gerente de la Cooperativa comentó: “Nuestros más de 100 socios trabajan cosecha tras cosecha para lograr confianza en la inocuidad y calidad de la miel tucumana y conquistar grandes mercados internacionales”.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.