La empresa del magnate Elon Musk inició una ambiciosa búsqueda laboral para personas que quieran trabajar de cualquier lugar del mundo

La empresa Tesla que se dedica a la fabricación de autos eléctricos, cuyo fundador es Elon Musk (considerado el hombre más rico del mundo), anunció una búsqueda laboral para personas que puedan trabajar en cualquier lugar del mundo. Los sueldos pueden llegar a US$ 8.500. Cómo postularte a los puestos disponibles en Argentina. 

La compañía además ofrece visas HB1, se trata de un visado que permite a un empleador contratar personas que residen fuera de Estados Unidos, también ofrece green cards, es decir tarjetas verdes para residir en ese país de forma definitiva. 

Como un plus que añade la empresa de Musk respecto a los beneficios de trabajar en su compañía es la posibilidad de acceder al seguro de salud, oftalmológico y odontológico, licencia por maternidad y paternidad; y plan de retiro, entre otros.

Puestos que ofrece Tesla y cómo postularse 

  • Ingenieros de calidad.
  • Diseñadores mecánicos con experiencia.
  • Técnico de procesos.
  • Técnico de controles.
  • Técnico de mantenimiento de equipos.
  • Ingeniero de procesos.
  • Líder de operaciones de control de producción.
  • Ingeniero de diseño mecánico.
  • Supervisor de seguridad.
  • Ingeniero full-stack.
  • Ingenieros especialistas en automatización.
  • Ingenieros industriales.
  • Ingenieros de software. 

Respecto a los sueldos, según un informe realizado por Glassdoor, que recopila sueldos de ex empleados y actuales trabajadores de Tesla, el sueldo mensual puede superar los US$ 8.500. Teniendo en cuenta un salario anual de un ingeniero de software puede rondar entre   US$ 128.000 y  US$ 155.000 y un ingeniero mecánico  US$ 103.000 al año. 

Vacantes en Argentina

Los interesados en observar los puestos laborales en nuestro país pueden acceder aquí. Luego cuando encuentre el puesto deseado deberá presionar “Aplicar”, y completar un formulario con sus datos personales y agregar el perfil de Linkedin. 

Para más información visitá el sitio oficial de Tesla en el siguiente enlace: https://www.tesla.com/ 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.