La industria láctea muestra sus avances y problemáticas en el destacado evento del sector tambero de Tucumán

Además de exposiciones y capacitaciones entre productores, también se tratará la dura situación que atraviesa el sector por los altos costos de producción.

Una nueva edición de la Expo Láctea del Norte se realizará en la provincia el próximo fin de semana. Esta nueva edición contará con alrededor de 50 expositores del sector, charlas y capacitaciones, elaboración artesanal de quesos, quesillo y dulce de leche; remate de ganado lechero; comidas típicas regionales; presentaciones artísticas varias, etc. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

En su discurso, el intendente de Trancas, Raúl Moreno resaltó la importancia de los logros alcanzados en la Cuenca Lechera de Trancas mediante el trabajo articulado con el Gobierno de Tucumán e instituciones como: INTA, INTI, CERELA, UNT, entre otras.

Además el evento contará con una gran cartelera de espectáculos en un Festival Popular en donde se presentarán Valeria Lynch, Marcela Morelo, Los Caligaris, Lázaro Caballero, Dalmiro Cuella, Los Avelinos 3G y Cristian Herrera, entre otros.

Durante el lanzamiento, Moreno anunció que, como todos los años, se hará entrega de 48 animales a pequeños productores "sumados en nuestra gestión ya son 192 animales que colaboran a la cuenca lechera en un promedio de 6 mil litros, lo que hacen 180 mil litros mensuales. Esto es importante para mantener la fuente de trabajo de las familias que viven del tambo", dijo.

Desde el sector tambero de la provincia anunciaron que más allá de las exposiciones y capacitaciones que sirven para hacer crecer la industria, también abordarán la dura realidad del sector debido a los altos costos de producción y que deriva en que las industrias tengan que competir fuertemente entre ellas y pagar un mejor precio al productor para abastecerse de su materia prima.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.