La industria láctea muestra sus avances y problemáticas en el destacado evento del sector tambero de Tucumán

Además de exposiciones y capacitaciones entre productores, también se tratará la dura situación que atraviesa el sector por los altos costos de producción.

Una nueva edición de la Expo Láctea del Norte se realizará en la provincia el próximo fin de semana. Esta nueva edición contará con alrededor de 50 expositores del sector, charlas y capacitaciones, elaboración artesanal de quesos, quesillo y dulce de leche; remate de ganado lechero; comidas típicas regionales; presentaciones artísticas varias, etc. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

En su discurso, el intendente de Trancas, Raúl Moreno resaltó la importancia de los logros alcanzados en la Cuenca Lechera de Trancas mediante el trabajo articulado con el Gobierno de Tucumán e instituciones como: INTA, INTI, CERELA, UNT, entre otras.

Además el evento contará con una gran cartelera de espectáculos en un Festival Popular en donde se presentarán Valeria Lynch, Marcela Morelo, Los Caligaris, Lázaro Caballero, Dalmiro Cuella, Los Avelinos 3G y Cristian Herrera, entre otros.

Durante el lanzamiento, Moreno anunció que, como todos los años, se hará entrega de 48 animales a pequeños productores "sumados en nuestra gestión ya son 192 animales que colaboran a la cuenca lechera en un promedio de 6 mil litros, lo que hacen 180 mil litros mensuales. Esto es importante para mantener la fuente de trabajo de las familias que viven del tambo", dijo.

Desde el sector tambero de la provincia anunciaron que más allá de las exposiciones y capacitaciones que sirven para hacer crecer la industria, también abordarán la dura realidad del sector debido a los altos costos de producción y que deriva en que las industrias tengan que competir fuertemente entre ellas y pagar un mejor precio al productor para abastecerse de su materia prima.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.