La Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán ofrece cursos gratuitos de diversas temáticas (y también para emprendedores)

En el marco del convenio firmado con la Municipalidad de Yerba Buena, la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán dialogó con el Intendente para llevar adelante diversas acciones para potenciar al sector y, a la vez, sean aprovechadas por los vecinos.

En ese sentido, la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán ofrece capacitaciones, cursos y talleres de diversas temáticas y sin costo, para las personas del rubro. Por ejemplo, bromatología, recepción y conserjería, atención en restaurantes, servicio de pisos, ayudante de cocina, entre otros.

En este sentido, desde la Municipalidad de Yerba Buena explicaron que estas capacitaciones serán coordinadas para llevarse a cabo en San José y Yerba Buena, para quienes deseen aprender y emprender en algún trabajo o proyecto dentro del área.

Además, se realizarán otras acciones con miras a las próximas fechas turísticas, teniendo en cuenta que, en las últimas temporadas, Yerba Buena fue uno de los destinos más elegidos.

Los interesados podrán encontrar más información en la cuenta de Instagram de la Unión Hotelera Gastronómica de Tucumán haciendo clic aquí o también en su página web, donde se podrán informar semanalmente sobre comunicados y novedades. 


 

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.