Las app como herramientas solidarias y de mercado

En Tucumán son más de 10 las empresas que desarrollan y tienen aplicaciones colocadas en las tiendas virtuales.

Por una cifra que va desde los $800 hasta los $3.000, cualquier empresa puede pasar a estar en los teléfono celulares de sus usuarios.

La última novedad en este tema, en el mercado de app, vino de parte del gobierno a través de una innovadora aplicación para aquellos que se manejan en colectivo.

La aplicación Transporte Seguro destinada a conocer los datos de las líneas que se utilizan diariamente y los detalles del recorrido. El objetivo es reducir los asaltos y arrebatos en las paradas de colectivos.

"El aplicativo Transporte Seguro es un aplicativo que pretende reducir los factores de riesgo del delito. Es para darle una herramienta y un beneficio a la gente para reducir la vulnerabilidad a los factores de riesgo", señaló el secretario de Seguridad Ciudadana, Paul Hofer. Permite ver dónde está el próximo colectivo que está cerca de nuestro posicionamiento y en qué tiempo puedo llegar a la parada.

Por el momento hay más de 500 vehículos cargados y se espera que en las próximas jornadas sigan cargándose. El usuario debe bajar la App en Play Store, una vez instalada, podrá pulsar la línea de colectivo en la que desea viajar, la App indicará la ubicación de la unidad, el tiempo de espera y la duración del viaje. El servicio de uso de la aplicación es gratuito.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.