Las low cost aumentan su apuesta en Tucumán (detalles de la histórica conexión con Mendoza)

A partir de mayo, la línea aérea lowcost JetSmart comenzará a operar en Tucumán uniendo a nuestra provincia con Mendoza, en dos frecuencias semanales.

La conectivida aérea de la provincia recibió una nueva buena noticia, y es que desde el mes de mayo, la aerolínea de capitales chilenos, JetSmart, sumará una nueva conexión desde nuestra provincia. A la ya anunciada ruta a Córdoba, la compañia volará a Mendoza desde Tucumán, siendo la primera vez que ambas provincias contarán con conexión aérea directa.

Desde la empresa, confirmaron que hasta el 3 de marzo se podía aplicar el código “0KM” para obtener un descuento del 50% sobre el importe sin aplicación de tasas aeroportuarias. La venta de pasajes se inicia hoy, exclusivamente aquí.

El primer vuelo saldrá el 6 de mayo, con dos frecuencias semanales, en principio los días lunes y miércoles, hasta mediados del mes de junio. A partir del 17 de ese mes, los vuelos serán los días lunes y viernes.

Los horarios para las primeras salidas serán, de Mendoza a Tucumán, los lunes a las 10.30 y el arribo será a las 11.53. Mientras que el miércoles, la salida será a las 13.30 y el arribo a las 14.53. En cambio, para los tramos Tucumán - Mendoza, las salida serán los lunes a las 12.43 y la llegada a las 14.06; y los miércoles los vuelos despegarán a las 16 y el arribo será a las 17:23. Los horarios pueden variar según disposición de JetSmart.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.