Las low cost aumentan su apuesta en Tucumán (detalles de la histórica conexión con Mendoza)

A partir de mayo, la línea aérea lowcost JetSmart comenzará a operar en Tucumán uniendo a nuestra provincia con Mendoza, en dos frecuencias semanales.

La conectivida aérea de la provincia recibió una nueva buena noticia, y es que desde el mes de mayo, la aerolínea de capitales chilenos, JetSmart, sumará una nueva conexión desde nuestra provincia. A la ya anunciada ruta a Córdoba, la compañia volará a Mendoza desde Tucumán, siendo la primera vez que ambas provincias contarán con conexión aérea directa.

Desde la empresa, confirmaron que hasta el 3 de marzo se podía aplicar el código “0KM” para obtener un descuento del 50% sobre el importe sin aplicación de tasas aeroportuarias. La venta de pasajes se inicia hoy, exclusivamente aquí.

El primer vuelo saldrá el 6 de mayo, con dos frecuencias semanales, en principio los días lunes y miércoles, hasta mediados del mes de junio. A partir del 17 de ese mes, los vuelos serán los días lunes y viernes.

Los horarios para las primeras salidas serán, de Mendoza a Tucumán, los lunes a las 10.30 y el arribo será a las 11.53. Mientras que el miércoles, la salida será a las 13.30 y el arribo a las 14.53. En cambio, para los tramos Tucumán - Mendoza, las salida serán los lunes a las 12.43 y la llegada a las 14.06; y los miércoles los vuelos despegarán a las 16 y el arribo será a las 17:23. Los horarios pueden variar según disposición de JetSmart.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).