Ley “anti-toma”: la Sociedad Rural de Tucumán anunció que entró en vigencia la ley contra las usurpaciones

La entidad se dirigió a los productores agropecuarios, principales beneficiarios de esta normativa. 

En las últimas horas, la Sociedad Rural de Tucumán confirmó que entró en vigencia la Ley 9389, medida que previene las usurpaciones de la propiedad. En este sentido, se aclaró que la normativa fue aprobada en febrero de este año por la Legislatura de la Provincia de Tucumán. 

“Desde nuestra entidad, hemos trabajado para impulsar la aprobación de dicha ley que plantea la creación de un equipo interdisciplinario de Prevención de Usurpaciones, con el objetivo de intervenir de manera preventiva, temprana y permanente en los casos de delito de usurpación de la propiedad”, comunicó la entidad. 

La Sociedad Rural hizo hincapié en algunos detalles particulares de la ley. Así es que remarcó que, “en su artículo N°4, establece que para cada procedimiento el Equipo Interdisciplinario podrá incorporar representantes de entidades rurales o cualquier acto necesario para la correcta y adecuada ejecución de los procedimientos de desalojo”. 

Finalmente, la entidad instó a que, ante cualquier situación de riesgo de usurpación, los productores agropecuarios y trabajadores rurales se pongan en contacto con ellos para dar conocimiento de la situación. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.