Llega el III Encuentro Latinoamericano de Universidades Sustentables a Tucumán

El III ELAUS se llevara a cabo del 23 al 25 del corriente mes con la finalidad de promover, divulgar, y fortalecer en universidades latinoamericanas proyectos de investigación, educación y extensión orientados a resolver problemáticas puntuales de la comunidad en donde se encuentra inserta.

El objetivo es ir generando vínculos cooperativos entre los distintos países, para lograr vivir en un ambiente sano, equilibrado, sustentable y sin comprometer a las generaciones futuras.

Los objetivos específicos son:

1. Estimular la propuesta de elaboración y divulgación de políticas y sistemas de gestión ambiental.

2. Divulgar, discutir y generar espacios de desarrollo colaborativo de programas de educación e investigación ambiental.

3. Posibilitar a los estudiantes e investigadores un especio para la presentación de trabajos científicos.

4. Estimular la integración interdisciplinar sobre el tema.

5. Estimular la formación de redes de cooperación latinoamericanas.

6. Discutir metodologías de acompañamiento a la evolución del desempeño ambiental de las universidades.

Este evento cuenta con el aval de la Universidad Nacional de Tucumán y el auspicio de universidades e instituciones públicas y privadas interesadas en la problemática ambiental.

Dirección: 25 de Mayo 265- Centro Cultural Virla.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos