Los detalles de la novedosa reglamentación que pondrá en marcha AFIP para los contribuyentes tucumanos

La entidad avanza en su plan de bondades para disminuir el impacto negativo de la pandemia en la economía de este sector.

Por la pandemia de coronavirus, son variadas las herramientas desplegadas por el Gobierno para hacer amena la crisis económica durante la emergencia sanitaria. Ante este contexto, tiempo atrás, se anunció la amplia moratoria que lanzará la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En este sentido, el organismo avanza en los detalles para reglamentarla cuanto antes.


Por esta razón, repasamos cuáles son los puntos centrales de esta ampliación de la moratoria que informará la entidad. Por un lado, se adelantó que se incluirán las deudas previsionales, impositivas y aduaneras vencidas hasta el 31 de julio. Asimismo, se establece el 31 de octubre como plazo máximo para inscribirse en la moratoria y ser alcanzado por este beneficio.

De acuerdo a lo indicado por las autoridades, el primer pago de la moratoria vencerá en diciembre y las deudas previsionales se podrán pagar en un plazo de entre 48 y 60 cuotas. Por su parte, las obligaciones tributarias podrán ser abonadas en 96 o 120 cuotas. En tanto las empresas grandes no podrán distribuir dividendos ni realizar operaciones con títulos para eludir la normativa cambiaria.

Por otro lado, se establece un premio para los contribuyentes cumplidores, mientras que para los monotributistas habrá una condonación del componente impositivo de 6 cuotas para las categorías A y B. En el caso de los monotributistas de las categorías C y D, las cuotas mensuales serán cinco y consecutivas. En las Categorías E, F mientras que en las I, J, K será 2 cuotas mensuales.

A fines del mes pasado, AFIP extendió hasta el 30 de septiembre la vigencia de distintos beneficios. De esta forma, en el marco de la pandemia por coronavirus, el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont prorrogó durante un mes la suspensión de los embargos para las pymes. También extendió la decisión de no iniciar ejecuciones fiscales.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.