Los empleados estatales de Tucumán cobrarán un bono social de $ 10.000

“Esto se va a percibir una vez que la Provincia pague los sueldos de febrero, por planilla adicional, luego de cumplir con el cronograma del pasado mes. Será liquidado por planillas aparte y no tendrán descuentos por parte del Banco del Tucumán”, explicó el gobernador Osvaldo Jaldo.

En el marco de las negociaciones paritarias que se llevan adelante con los respectivos gremios, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó, en las últimas horas, que los trabajadores estatales provinciales cobrarán una ayuda social de $ 10.000 en marzo.

“Como Gobierno venimos escuchando a los diferentes secretarios gremiales provinciales, municipales y comunales y nos han pedido una prórroga del bono social de $ 10.000 para marzo", expresó Jaldo

Asimismo, sostuvo que “esto se va a percibir una vez que la Provincia pague los sueldos de febrero, por planilla adicional, luego de cumplir con el cronograma del pasado mes. Será liquidado por planillas aparte y no tendrán descuentos por parte del Banco del Tucumán”, detalló el mandatario provincial. 

Por último, dijo que esta ayuda social “es un esfuerzo más del Gobierno de la Provincia, porque entendemos que los acuerdos que se vayan llegando en estas paritarias, no sabemos en qué proporción van a impactar en marzo, que es un mes especial donde hay gastos especiales”. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.