Los Valles Calchaquíes con la capacidad colmada este fin de semana

El fin de semana de carnaval sorprendió a los operadores turísticos de la provincia.

Las coloridas fiestas del norte provincial, suelen ser el lugar favorito de los turistas para pasar el fin de semana de carnaval, pero a diferencia de otros años, no solo Salta y la mítica Quebrada de Humahuaca serán las vedettes de la región. Este fin de semana largo encontró a los Valles Calchaquíes con su capacidad casi colmada.

El calor de los últimos días hizo que varios de los tucumanos empezaran a buscar lugar en la bellísima Tafí del Valle o la tradicional Amaicha, grande fue la sorpresa al enterarse que la mayoría de las plazas hoteleras ya estaban ocupadas por turistas foráneos que decidieron visitar nuestra provincia.

Uno de los motivos que hicieron que los turistas se volcarán masivamente a nuestra provincia fue la excelente promoción que tuvo, en toda Argentina, una de las fiestas populares más antiguas del país: la Fiesta Nacional de la Pachamama que tendrá lugar en la tradicional Amaicha del Valle.

Los turistas, eligieron a esta fiesta, colmada de ancestrales rituales, para vivir en carnaval de una manera más tradicional, una moda que se va expandiendo por todo el país. Este año, no sólo los corsódromos litoraleños, las carpas de Salta y las comparsas diableras de Jujuy serán el alma del fin de semana largo, sino que muchos turistas disfrutarán de esta fiesta que celebra, este año su edición número 71.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.